viernes, 22 de noviembre de 2013

ARQUITECTURA EN SIENA (II)

Continuamos con la segunda parte sobre la arquitectura en Siena:

CATEDRAL DI SIENA (IL DUOMO): El duomo, su majestuoso campanario y el baptisterio en mármol blanco y negro, son grandes emblemas de la estructura gótica en la Toscana. Es un fiel ejemplo de la arquitectura gótica.
El templo de tres naves de planta cruciforme con cúpula y coro plano se extiende de noroeste a sudeste y se construyó sobre doce escalones que simbolizan a los doce apóstoles. La fachada de la Catedral es la primera de Italia con tal profusión de formas góticas y un plan figurativo según el modelo de las catedrales francesas, mármol de distintos colores acentúan la riqueza que proporcionan los elementos arquitectónicos plásticos.


BASILICA DE SAN DOMENICO: Se comenzó a construir el templo entre 1226 y 1265. Se construyó en varias etapas y se terminó en 1465. Se incendió en 1443, 1456 y 1531. En el siglo XVII y en el XVIII el complejo fue objeto de varias remodelaciones barrocas, y se le agregaron algunos altares laterales. Después del terremoto de 1798 la torre, afectada, se bajó al nivel que tiene hoy y se le dotó del aspecto actual.

PLAZA SALIMBENI: Esta noble plaza tiene tres de sus lados cercados por tres edificios cuya arquitectura marca tres estilos: gótico para el palacio Salimbeni, renacentista florentino para el palacio Spannochi y, más tardío, el palacio Tantucci. Esta trilogía se funda en un solo culto, el del dinero, dado que los tres palacios albergan actualmente los servicios del banco Monte dei Paschi.
PALAZZO SALIMBENI (de los 3 de arriba es el mas importante): Este palacio de tres plantas es un típico ejemplo de arquitectura palaciega sienesa del siglo XIV y tiene apariencia maciza y defensiva. La puerta gótica de la planta baja se abre bajo un arco sienes, a su lado sencillas ventanas de medio punto estructuran la fachada.


LOGGIA DELLA MERCANZIA: Este edificio es una combinación entre el renacimiento y el gótico. Las pilastras están adornadas con figuras de santos del siglo XV en hornacinas planas como en la capilla del Ayuntamiento.



PALACIO SANSEDONI: El conjunto es elegante a pesar de que se extiende sobre 13 ejes de ventanas y 4 plantas. El material y los elementos estructurales coinciden con los del ayuntamiento. Las ventanas trigeminadas están ordenadasde columnas de travertino claro, y una almena remata la fachada sobre un friso de arcos de medio punto. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario